What’s New in Breast Imaging – November 2021

2 años ago

Reduciendo los Rangos de Falsos Positivos en RM de Tamizaje en Mujeres con Mamas Extremadamente Densas Usando Modelos basados en predicción con Datos del Estudio DENSE.

 

Dekker, B. M., Bakker, M. F., Lange, S. V., Veldhuis, W. B., Diest, P. J., Duvivier, K. M., . . . Koning, H. J. (2021). Reducing False-Positive Screening MRI Rate in Women with Extremely Dense Breasts Using Prediction Models Based on Data from the DENSE Trial. Radiology,301(2), 283-292. doi:10.1148/radiol.2021210325

 

En este estudio los autores buscaron reducir los rangos de falsos positivos en el tamizaje con RM de mujeres con mamas extremadamente densas, creando y aplicando modelos de predicción usando datos clínicos y los hallazgos de la RM. Los datos se obtuvieron de mujeres holandeses enroladas en el estudio de Tamizaje de Tejido Denso y Neoplasias de mama Temprana DENSE, entre los años 2011 y 2015. Específicamente, los datos de los modelos de predicción se obtuvieron de mujeres con primera RM de tamizaje positivo después de mamografía. De las 454 mujeres con RM de tamizaje positiva, 375 tuvieron resultados falsos positivos y 79 fueron diagnosticadas con cáncer de mama. Los autores determinaron que el modelo completo de predicción usando los hallazgos de la RM y las características clínicas podría haber prevenido del 21.3% de biopsias de mama benignas y el 45.5% de falsos positivos. El modelo de predicción usando solo los hallazgos de RM y edad, demostró similar reducción tanto en biopsias de lesiones benignas como en recitación de falsos positivos. Los autores concluyeron que los rangos de falsos positivos para RM de tamizaje de mama para mujeres con mamas extremadamente densas pueden disminuir con modelos de predicción usando hallazgos de RM y características clínicas.

 

RM de Mamas durante quimioterapia neoadyuvante: Falta de refuerzo de supresión del parénquima de base y respuesta inferior al tratamiento.

 

Onishi, N., Author AffiliationsAuthor affiliations: From the Department of Radiology & Biomedical Imaging, EA, M., C, K., Et Al, JH, C., . . . Philpotts, L. (2021, August 24). Breast MRI during neoadjuvant chemotherapy: Lack of background parenchymal enhancement suppression and inferior treatment response.

 

En este estudio los autores buscaron caracterizar la relación entre la respuesta patológica y la falta de supresión de refuerzo del parénquima de mamas BPE en RM de mamas con contraste endovenoso. Los autores postularon que la respuesta inferior al tratamiento de quimioterapia neoadyuvante NAC, estaba asociado a la no supresión BPE. Los datos fueron recogidas de forma retrospectiva de mujeres post menopáusicas tratadas con NAC entre 2010 y el 2016. Las mujeres se sometieron a RM con contraste endovenoso antes del tratamiento T0, en tratamiento temprano T1, inter régimen T2 y antes de la cirugía T3. BPE fue medida de forma cuantitativa en cada estudio, comparada al T0 y clasificada como superiores o no supresión en cada momento del tiempo. Aproximadamente 3500 RM de mamas fueron revisadas. No hubo asociación entre la no supresión BPE y respuesta patológica menor en el estudio del grupo positivo de hormono receptor en los tiempos T2 y T3 (P=02 y .003 respectivamente). Una asociación entre la respuesta inferior patológica y la no supresión BPE fue vista en todos los puntos del tiempo en pacientes con cáncer de mama hormono recepto negativo, aunque estos resultados pueden ser no estadísticamente significativos. Los autores concluyeron que la no supresión BPE puede ser asociada a menor respuesta al tratamiento en pacientes con cáncer de mama que son hormono receptor positivo.

 

Componentes de tejido glandular y riesgo de cancer de mama en mamografias de mamas densas en tamizaje de US de mama.

 

Lee, S., Author AffiliationsFrom the Departments of Radiology (S.H.L., NF, B., Al, E., EA, S., SR, W., . . . SD, B. (2021, July 20). Glandular tissue component and breast cancer risk in mammographically dense breasts at screening breast US.

 

En este estudio, los autores buscaron investigar la relación entre el riesgo de cáncer de mama y el componente de tejido glandular GTC en el ultrasonido de tamizaje de mama en mamas densas, en adición de la relación entre la involución lobular y GTC. El tamizaje de ultrasonido de mamas en mujeres con mamografías negativas obtenido entre 2012 y 2015 fueron revisados de forma retrospectiva y ambos GTC y la involución lobular fueron categorizados. Aproximadamente 8400 mujeres fueron incluidas en el estudio, de estas 137 desarrollaron cáncer. Después de ajustar la densidad de las mamas y la edad, se determinó un riesgo mayor de cáncer asociado a moderada o marcada GTC (ratio 1.5, p=0.3). Adicionalmente se determinó que la involución lobular y GTC fueron asociados con el mayor riesgo de cáncer de mama e inversamente representativo con involución lobular. Los autores sugirieron que estos resultados pueden ser considerados durante la estratificación del riesgo para mujeres que pasan por un ultrasonido de tamizaje de mamas.

 

Precisión Diagnóstica del realce no masa en RM de mamas para predicción del compromiso tumoral del pezón:  Estudio prospectivo en una única institución.

 

Bae, S. J., Cha, Y. J., Eun, N. L., Ji, J. H., Kim, D., Lee, J., . . . Jeong, J. (2021). Diagnostic accuracy of nonmass enhancement at Breast MRI in predicting tumor involvement of the nipple: A prospective study in a single institution. Radiology, 301(1), 47-56. doi:10.1148/radiol.2021204136

 

En este estudio, los autores buscaron determina la relación entre cáncer de mama en pacientes con compromiso de patología del pezón y la presencia realce de subareolar NME no masa en RM de mama preoperatorias. Sesenta y nueve pacientes con cáncer de mama con NME entre 2 cm del pezón en RM de mama preoperatorio que subsecuentemente fueron a cirugía para remover el complejo pezon areola NAC, fueron de forma prospectiva enroladas entre Noviembre del 2015 y Noviembre del 2017. Cuarenta y nueve mujeres tuvieron NME extendido al pezón y se determinó que la extensión NME al pezón tuvo un valor predictivo positivo de 86% para compromiso en patología del pezón. Sólo una de las pacientes tuvo compromiso patológico del pezón de las 15 pacientes que no tuvieron extensión NME al pezón 7%. También se determinó que la extensión NME al pezón tuvo una precisión del 88%. Los autores concluyeron que la extensión de NME al pezón vista en RM de mama preoperatoria puede predecir de forma positiva el compromiso patológico del pezón que puede ser considerado para el planeamiento quirúrgico.

Características de los pacientes asociadas a disuasivos reportados de los pacientes para juntar al tamizarje de cancer en pacientes con mamas densas.

 

Miller, M. M., Repich, K., Patrie, J. T., Anderson, R. T., & Harvey, J. A. (2021). Patient characteristics associated with patient-reported deterrents to adjunct breast cancer screening of patients with dense breasts. American Journal of Roentgenology, 217(5), 1069-1079. doi:10.2214/ajr.20.24516

 

En este estudio los autores buscaron determina características asociada con preocupaciones reportadas con los pacientes que involucraban tamizaje de pacientes con cáncer de mama en mujeres con mamas densas. Quinientos ocho mujeres con mamas densas completaron una encuesta entre mayo 2017 y Febrero del 2018. Menos preocupaciones acerca del tiempo de tamizaje y mayor deseo para tamizaje con método con  mayor sensibilidad fueron independientemente asociado con baja confianza en el tamizaje mamográfico en mamas densas. El adyuvante más decisivo para el tamizaje de mujeres con mamas densas fue la preocupación acerca del costo del examen, que estaba independientemente asociado con temprana edad. Adicionalmente la edad temprana estuvo asociada con menores preocupaciones en relación a la administración de contraste endovenoso, imágenes adicionales y dolor al realizar el examen. Los autores concluyeron que menos preocupaciones en relación al tamizaje de mama fueron asociados con edad temprana y menos confianza en la sensibilidad de la mamografía en mujeres de mamas densas.

 

Metastasis saltada en cancer de Mama: Frecuencia, características asociadas al tumor y rol del ultrasonido de ganglios en su detección.

 

Chung, H. L., Sun, J., & Leung, J. W. (2021). Breast cancer skip metastases: Frequency, associated tumor characteristics, and role of staging nodal ultrasound in detection. American Journal of Roentgenology, 217(4), 835-844. doi:10.2214/ajr.20.24371

 

En este estudio, los autores evaluaron el ultrasonido ganglionar para estadiaje US en mujeres con cáncer de mama para caracterizar la frecuencia de metástasis saltadas y los patrones de extensión ganglionar. Los autores definieron como metástasis saltadas a las lesiones metastásicas a distancia en ausencia de ganglios metastásicos ipsilaterales o extensión de la enfermedad a través de niveles ganglionares discontinuos. Casi 1300 pacientes con cáncer de mama se realizaron ultrasonido de los ganglios ipsilaterales entre Enero del 2016 y Marzo del 2017, que fueron revisados de forma retrospectiva.

Ganglios linfáticos sospechosos fueron biopsiados con aspiración mediante aguja fina FNA, y pacientes con resultados benignos o sin ganglios sospechosos fueron vistos con US  y hechos biopsia de ganglios centinela. Quinientos noventa y un pacientes 45.5%, fueron confirmados con enfermedad metastásica por medio de aguja o de biopsia de ganglios centinela. Se determinó que US y FNA tuvieron una especificidad del 100%, sensibilidad del 86% y precisión del 93.6%. Metástasis saltadas ocurrieron en 2.6% de todos los cánceres invasivos y 7.2% de los cánceres metastásicos. Aunque los canceres con lesiones saltantes no fueron asociados con el grado tumoral o subtipo molecular, rangos más altos con histología lobular o mixtos lobular/ductal fueron vistos en cánceres con metástasis saltadas. Los autores concluyeron que el 7.2% de los pacientes con cáncer de mama metastásico demostraron metástasis saltante fuera del lecho típico axilar quirúrgico y que el estadiaje ganglionar por US puede ayudar en un mejor y preciso estadiaje pre quirúrgico.

 

References
  • Share